Tipos de telas y sus usos
- Prueba persatex
- 30 mar 2023
- 1 Min. de lectura
03-03-2023

De nuevo vamos a descubrir más tipos de telas con sus características propias y sus usos principales. Si te dedicas al mundo de la moda o simplemente te gusta este sector, este artículo te interesa.

Empezamos hablando sobre una tela llamada Chalís: tela suave de lana caracterizada por su excelente caída y su ligereza. Su color original es marrón y su nombre significa suave. Se utiliza en faldas, vestidos, blusas, kimonos, pañuelos y ropa deportiva.

Gasa: tejido realizado a partir de algodón, lana, seda u otros materiales. Sus principales características son la ligereza y la delicadeza. Otra característica propia de la gasa es la transpiración; por lo tanto es una tela ideal para prendas veraniegas como faldas, túnicas y vestidos.

Mezclilla:tela de algodón conocida como dril de algodón, basada en un tejido en diagonal en azul índigo o azul de Vergara. La tela mezclilla también se mezcla con fibras sintéticas como el poliéster o el spandex. Se utiliza en todo tipo de prendas como pantalones, chaquetas, faldas, ropa deportiva, gorros o abrigos.

Poliéster:tela sintética elaborada a partir de un tipo de resina plástica obtenida del petróleo. Usada en muchos tipos de prendas entre ellas deportivas o de uso diario.

Terciopelo o velvet: tela realizada a partir de fibras naturales como el algodón o la seda; o bien con tejidos artificiales como el poliéster. Es delicado y resistente al agua. Se utiliza en todo tipo de ropa y en la decoración del hogar.

Tela Elástica o Spandex:tela sintética conocida también como licra o elastano. De gran resistencia, transpirable y elástica. Usada para ropa deportiva y prendas como leggings, bañadores, ropa interior o medias.

Comments